BARRACA DEL CATXO: Barraca de serralada de grans dimensions destinada a refugi del bestiar i del seu pastor. Accesos: Por el barranco del tercer puente, subiendo, por la carretera de L'Avellà o por la pista del repetidor de TV, decantándose loma adelante y girando después a la izquierda.
Barraca del Catxo. Al fondo la Serra dels Campanarets
Dos itinerarios (uno de ida y e otro de vuelta)
Si el de ida es el azul, salimos de Catí por el Camino del Bosc. Pasamos por El Prigonet Trencat. Continuamos recto hasta dejar el barranco, girando hacia la derecha dirigiéndonos hacia unas granjas y el Mas de Eugenio. Seguimos el camino hasta llegar un poco más arriba del segundo puente de la carretera de la Avellà. Vamos por la CV-1270 hasta el tercer puente en que dejamos la carretera para tomar un camino que bordeando el barranco nos irá conduciendo hacia la loma. Desde allí ya veremos a la izquierda la barraca del Catxo (círculo rojo del mapa)
Una vez vista la barraca disfrutaremos del paisaje (Tossal de la Nevera, Campanarets, Sierra de la Avellà, El Turmell, Moles de Xert, Montsià, Serra de Sant Vicent ... etc). Nos dirigimos ahora hacia el Balneario del Avellà. Seguiremos la loma dirigiéndonos hacia los repetidores que se ven en el Este, llegando a la pista que nos conducirá a la Avellà. Si tenemos tiempo es aconsejable arrimarnos a los repetidores y veremos mejor todo el paisaje de Font de Catí, la Vall de Cirers, El Tossal de Orenga, La Serra Espaneguera. En días de buena visibilidad se puede ver perfectamente el mar y las islas Columbretes.
Visitaremos el Balneario, la fuente, la ermita, etc ... De l' Avellà a Catí (itinerario verde) evitaremos en lo posible la carretera yendo el Camí Vell de Catí a l' Avellà, antes de construir la carretera y el túnel . Saliendo del balneario en la primera curva tomaremos el Camino de los repetidores. Pasaremos por El Prigonet Trencat y seguiremos por el camino que va más o menos paralelo a la carretera. Llega un momento en que el camino va hacia la carretera unos metros antes del Mirador de la Reina (donde hay una caseta meteorológica). Ahí volveremos a dejar la carretera tomando el primer atajo que nos evita la curva de la Volta del Marro. Atravesando la carretera de nuevo tomaremos el segundo atajo que ya nos conducirá a unos metros del Mas d' En Ramón. Podemos visitar la masía o seguir el atajo hasta el primer puente de la carretera. Aquí ya seguiremos la CV-1270 hasta el Prigó. A unos doscientos metros podemos visitar la ermita de Santa Ana, la más antigua de Catí, o continuar hasta el pueblo.
Última actualización: 9 de septiembre de 2016 Ver un álbum de fotos de construcciones de piedra en seco: https://goo.gl/photos/5eBxP1LnaFMAmW7p6
|